domingo, 17 de octubre de 2010

Sobre Balzac...

Hay quien nace siendo literato, hay quien toma la pluma y pareciera que escribe sola, hay quien sólo necesita un poco de práctica para mostrar el talento que encierra; y hay quien en definitiva simplemente no nació para ser escritor y termina siendo uno de los personajes más importantes en la literatura. Sí, hablo de Honoré Balzac; un hombre bastante ordinario que llegó al mundo un 20 de mayo de 1799 por algún lugar de Francia, para vivir una infancia que no fue nada fácil; empezando por la falta de amor por parte de sus padres, especialmente de su madre.Debido a este hecho, Balzac, como era de esperarse, buscó llenar ese vacío y esa falta de la presencia de una figura materna, con otras mujeres, casi simepre mayores que él. Seguramente no fue fácil para Balzac, como no lo sería para nadie que hubiera tenido una infancia tan vacía, llevar una vida normal; sumándole el haber sido enviado por sus padres a internados para que estudiara, cosa que nunca se le dió mucho, pero aún así, aunque medio de panzaso, logró culminar sus estudios básicos. Pero esto no significó que Balzac pudiera comenzar a estudiar algo que realmente le gustara; por el contrario, una vez más sus padres intentando truncar su futuro (aunque no a propósito), lo obligaron a estudiar Derecho, aunque esto no fue un impedimento para que Blazac comenzara a relacionarse más de cerca con lo que realmente le apasionaba, así que tomó cursos de filosofía, se interesó mucho más por la lectura y la escritura y decidió hacerlo de manera profesional.
Pero la decisión tomada no era suficiente para ser un verdadero literato, si ha habido alguien en la historia de la literatura a quien le haya costado trabajo y que haya tenido que luchar de verdad por lograr su sueño fue a Balzac, quien definitivamente no tenía el talento en la sangre; si lo tenía seguro estaba en el interior de los huesos, o incluso más escondido, porque fue alguien que de verdad tuvo que luchar, y pasar por una gran serie de decepciones. Pero como decían por ahí, una mentira repetida mil veces, se puede convertir en verdad, y Balzac tuvo que escribir miles y miles de textos para poderse convertir en un verdadero escritor.
Hoy podemos decir que Balzac es uno de los más importantes representantes del realismo, en dónde el héroe puede ser cualquier persona, y en dónde los detalles plasmados nos hacen imaginarnos sus historias como si estuvieramos viendo una película. Balzac utilizó además una técnica muy interesante que consistía en mezclar los personajes de diferentes novelas, así que el protagonista de alguna de sus novelas podía ser un personaje secundario en alguna otra.
De los escritos de Balzac, podemos destacar la Comedia Humana, un conjunto de 137 obras (50 de ellas incompletas) que mostraban un estudio de la sociedad francesa.
La historia de Balzac tuvo sus momentos de felicidad, de riqueza después de tanta pobreza, de amor después de tanta falta de éste, pero desgraciadamente también hubieron muchos excesos despúes de tanta escasez, lo que lo llevaron a endeudarse y a terminar con su salud, y más tarde... con su vida.
Balzac fue un necio de verdad, que lucho por lo que quería hasta lograrlo, pero que desgraciadamente una vez que lo tuvo no supo como manejarlo, terminando la historia sin un final feliz.

No hay comentarios:

Publicar un comentario